Surrealismo
Es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. Tomó del Dadaísmo, la importancia del azar y la rebeldía, pero rechazó su carácter negativo y destructivo. Posteriormente buscó inspiración en el inconsciente, la imaginación, el método de la escritura automática y el estudio de las teorías del psicoanálisis de Freud.Pronto se distinguieron dos modos de hacer arte surrealista:
- Una que defendía el automatismo, donde se encontraban los surrealistas abstractos como Joan Miro y André Masson, quienes creaban universos figurativos propios. En el automatismo las ideas y las asociaciones de imágenes, surgen de manera rápida, espontánea, fluida, sin hacer caso para nada de la coherencia y el sentido.
Técnicas y métodos surrealistas:
- La fotografía, la cinematografía y la fabricación de objetos (tomadas del Dadaísmo).
- El Collage y el ensamblaje de objetos incongruentes (también heredadas del Dadaísmo, de personajes como Marcel Duchamp).
- El Forttage (dibujos logrados por el roce de superficies rugosas contra el papel o el lienzo).
- Técnica del “Cadáver Exquisito” o la pintura automática (varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura o de un texto sin ver el trabajo del anterior, logrando imágenes interesantes e ilógicas).
- Automatismo (cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control).
- Se interesaron además por el arte de los pueblos primitivos, el arte de los niños y de los dementes.
- Preferencia por los títulos largos, equívocos, misteriosos.
- Decalcomanía.
- Grattage.
Exponentes:
· Joan Miro
· André Masson
Comentario Personal:
En mi opinión, este arte a de haber sido criticado por ser algo raro, pero desde un punto de vista se puede decir que quien pintaba algo sobre este arte, tenía una gran imaginación.
Comentario Personal:
En mi opinión, este arte a de haber sido criticado por ser algo raro, pero desde un punto de vista se puede decir que quien pintaba algo sobre este arte, tenía una gran imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario